¡Hola a todos! Presentación de la asignatura



Me llamo Laura Martín Cortés, y, ahora os voy a contar un poquito de mi vida, ya que con ello podré explicaros quien soy.

Nací en un enero del año 1994 en la "ciudad" de Invernalia, digo... Ávila, donde me he pasado 19 años de mi existencia. Allí me crié y comencé la educación informal, no formal y formal de mi vida. 

Tras una clase en mi colegio, en la asignatura de música, un profesor seleccionó a varios alumnos del pequeño grupo que eramos, en mi ciudad todo es muy pequeño, y nos animó a participar en las pruebas de selección del Conservatorio Profesional Tomás Luis de Victoria, por lo que a la edad de ocho años, comencé a disfrutar aún más si cabe de la música sin parar hasta el día de hoy.

A punto de acabar la ESO tenía muy claro a lo que me quería dedicar... ¡ser músico!, lo que a mi sorpresa no agradó demasiado a gente que tenía en mi entorno familiar. Siempre he tenido que lidiar con esa frase que tantísimo tenemos que escuchar en mi gremio:


                                  Ajá, música...¡Qué guay! Pero... ¿Qué más vas a estudiar?





Hace seis años logré acceder  tras varias duras pruebas en distintos puntos de España, al Conservatorio Superior de Música de Castilla y Leon, ubicado en Salamanca, donde obtuve mi recompensa como Titulada Superior (título equivalente a grado, y más que merecido tras catorce, sí, catorce años de carrera en el conservatorio) en la especialidad de interpretación de Flauta Travesera. La ciudad me enamoró tanto, que decidí quedarme algún año más únicamente trabajando.

Un dato muy curioso es que en mi familia por parte materna, son seis hermanas y no podréis creer sus profesiones:


                    Profesora, enfermera, profesora, enfermera, profesora, enfermera.


Sorprendentemente a día de hoy, las sobrinas que nos hemos titulado llevamos un camino muy similar...

Desde el año 2013 he ejercido como profesora en distintas Escuelas Municipales de Música en toda Castilla y León, cosa que me hace muy feliz, por lo que aquí me tenéis, escribiendo este blog y teniendo mi primera experiencia universitaria, ni más ni menos que en el master de educación secundaria de la Universidad de Valladolid, para conseguir aprender a enseñar, y que por supuesto, ¡la vida me siga enseñando a aprender!


                                                             Mi amigo Sibelius y yo en Helsinki


Decidí titular este blog Entre aviones y notas por mi gran afición a viajar. Es uno de los mayores placeres que tengo en la vida. Mi vida musical me ha llevado a lugares del mundo insospechados, indirecta o directamente, ya que los músicos somos así, no podemos parar quietos. Aún no he cruzado límites europeos, ya que creo que aún Inglaterra no cuenta.

He vivido en Alemania y entre Francia y Suiza, también he estado con mucha asiduidad en Bélgica e Inglaterra últimamente. No descarto que en un futuro pase algunos años fuera de España, ya que me gusta aprender otras culturas y formas de vida. Gracias a esto hablo tres idiomas, contando con el español.


A parte de la música y de los viajes... Soy una gran aficionada a la lectura, buenas charlas, cerveza y cafés. Básicamente:

                                    ¡Una flautistilla de Hamelín entusiasta de la vida!



Con todo esto me despido, ¡nos leemos!

Comentarios

  1. Laura, ¿de cuando es la primera foto? No diría que eres tú jeje.
    Tengo varios amigos también músicos y que cantidad de esfuerzo tenéis que hacer para llegar donde estáis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues aunque parezca mentira, son de hace un año y medio, fueron las fotos para mi cartel de recital. Cuando me quite el flequillo ya me pareceré más jejeje.
      Son muchos esfueros, pero merecen la pena, ¡gracias por verlo así, Dani!

      Eliminar
  2. Estoy segura de que si le sigues poniendo esas ganas y esa energía a la vida conseguirás todo lo que te propongas. ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus palabras Laura. ¡Te veo el lunes!

      Eliminar
  3. Es bueno que te guste viajar, porque así podrás llevar tu música de "acá para allá". Así podrás traer la música de "allá para acá" y que la podamos escuchar. "Invernalia" se te quedó pequeña y tuviste que emigrar y ponerle otra voz a tus palabras y encontrar nuevos hogares. Eso es bonito. Espero que la vida te siga dando sitios donde estar a gusto. Donde puedas seguir enseñando y aprendiendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Invernalia tiene muchísimo encanto, pero es muy pequeña para mi gusto. Yo espero encontrar gente en el camino con el ánimo y la alegría que tu nos repartes Pablo. ¡Gracias por tu comentario!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares