Práctica número 2
La propuesta de nuestro profesor, Xoan González, fue realizar pequeños grupos de manera aleatoria para crear los "Objetivos de la Educación para la década 2010-2020", los cuales han sido fijados por el Consejo de Ministros.
Tuvimos 15 minutos para trabajar sobre el objetivo número cinco:
Nuevas formas de enseñar y aprender: el papel de las TIC.
He de decir que en un primer momento no comprendimos demasiado bien la actividad, pero después entendimos de qué se trataba, era para hacer una propuesta como si fuéramos los ministros para apoyar una orden, que pudiera ser a nivel nacional o europeo. Con esto, nos quedó más claro.
Azucena, Fernando y yo nos pusimos manos a la obra. Para empezar buscamos la familiarización de los alumnos con ellas, a través de diferentes puntos:
- Desde el profesor.
- Desde el alumno.
- Desde la familia.
Todo esto, conlleva una serie de ventajas y desventajas, ya que es posible tanto hacer que el alumno gane interés como que se pierda más fácilmente. Me explicaré mejor; con las nuevas tecnologías tenemos un abanico mucho más amplio de posibilidades, el mundo de la red es muy extenso, y lo podemos usar para obtener beneficios, pero para nuestros alumnos, puede ser algo muy disuasorio.
Una de las mayores ventajas de estas nuevas tecnologías es el ahorro económico con el paso del tiempo, y el factor medioambiental. El uso de tablets, ordenadores, e-books o pizarras digitales, puede ser maravilloso dentro del aula, a excepción, claro está, de los móviles.
Muchas veces, toda esta tecnología, puede tener un coste demasiado alto para una familia, por lo que también realizamos una propuesta para obtener todos estos instrumentos desde el centro. Nuestra idea, como hipotéticos ministros, los centros estuvieran dotados con tablets y e-books para el alumnado, siempre haciéndolos partícipes de la responsabilidad de tenerlos en su casa, dando una fianza de 50€, que se devolvería siempre y cuando se volviese a entregar el artículo en perfectas condiciones, para así, poderlo usar al curso siguiente. También pensamos en una ayuda económica para la compra de estos artículos.
Tras realizar nuestra propuesta en papel, esperamos poder presentarla en clase, pero fue imposible por el corto tiempo que hubo para las presentaciones. Ahora bien, la propuesta que realizamos grupal con el objetivo que aparece en el Plan de Acción es bastante similar, aunque también se habla de la disposición de aulas especializadas, en comparación con lo que nosotros señalamos.
Aquí dejo un corto vídeo sobre la historia de la tecnología en la educación.
¡Nos leemos!
Comentarios
Publicar un comentario