Actividad de reflexión y análisis Nº11
Como parte de esta actividad, está planteado explicar por qué hemos llegado a querer ser docentes.
En mi caso, no sé muy bien como explicarlo, ya que llegaría probablemente a todos los tópicos de la enseñanza: me gustan los niños, siempre he creído en el cambio de la educación, me encantaría hacer lo que mi profesor hizo conmigo, etc.
Sí, me encantan los niños, sobre todo los más pequeños, por eso hace dos veranos decidí irme a Francia-Suiza a trabajar como Aupair, trabajando en una familia con una bebé de 9 meses, un niño de 4 años y una niña de 7. No, no me volví loca, y fui muy, muy feliz. Por lo que ahí me reafirmé como posible educadora.
También, siempre he creído en el cambio de la educación. He tenido profesores maravillosos, que me ayudaban y motivaban cada día, ¡hasta cuando no hacía lo que me pedían! Mi madre siempre cuenta que un día haciendo un dictado, mi profesora Maria Antonia, me pilló haciendo una escritura muy rara. Todos los compañeros no habían acabado, y como yo me aburría comencé a reescribir el dictado en escritura espejo. Creo que nunca he recibido tantos halagos como ese día.
Muchos profesores me animaron, también otros muchos me intentaron desanimar con la música. En la etapa del instituto no encontré demasiada luz en el camino, de hecho algunos alumnos de conservatorio no pudimos con la presión, y decidimos hablar con el director del conservatorio, ya que en mi instituto algunos exámenes fueron programados por la tarde, y aunque no era legal, el profesor no daba opción a hacerlos en otro horario. Llegó a oídos de la inspección.
Dos profesoras de flauta me marcaron mucho, una por todo lo que quiero hacer, y llegar a ser; y otra por todo lo contrario, lo que no quiero nunca en un aula. También como referentes tengo a mi madre, profesora de primaria y primeros cursos de secundaria, mi tía, profesora de infantil, y otra tía que es profesora en un Gymnasium (instituto) en Alemania.
Mi primera toma de contacto en un aula fue en el año 2014, siempre en clases de flauta, algo que es indescriptible. Ese momento en el cual un niñ@ sopla el instrumento y ve como suena, ese brillo en los ojos... También el segundo en el cual se traba en una canción y gracias a tu ayuda puede avanzar...
Creo que con esto aclaro parte de por qué quiero ser docente... ¿No?
¡Nos leemos!
Laura me encanta como has planteado el blog! Para mi también, viajar y la música son de las cosas que más me gustan y no me puedo imaginar la vida sin ellas. Te animas a un apartado donde nos cuentes los conceptos musicales más básicos? Así extiendes un poco la cultura musical, tan bonita y como en mi caso tan escasa.
ResponderEliminar¡Pues claro que sí que me animo! En cuanto saque un poco de tiempo iré publicando algunos conceptos musicales, así podrás saber un poco más. ¡Gracias por tu comentario!
Eliminar