Práctica número 4



En esta sesión realizamos la creación de un instituto. Cada persona del grupo tenía una labor en este centro, como el director/a, jefe de estudios, representante del ayuntamiento, profesor/a, padre/madre, alumno, representante P.A.S. y secretario. El último no tenía voto en nada de lo que se hacía, únicamente redactaba la actividad.

Nosotros decidimos llamar al centro Laura Gallego, en honor a la escritora juvenil, y éramos un centro público de E.S.O., bachillerato y formación profesional, ubicado en un barrio en zona urbana.

Nuestro definición de educación fue transmitir unos valores y conocimientos que les ayuden a formarse como personas. Como parte de la actividad teníamos que idear una escala de valores sobre los que basamos nuestra manera de trabajar en el centro, por lo que creímos conveniente lo siguiente:

1. Salud.
2. Vida social y afectiva: Familia, amigos y conocidos, pareja.
3. Estudios, formación y competencia profesional.
4. Tiempo libre.
5. Vida sexual satisfactoria.
6. Vida moral digna.
7. Trabajo.
8. Política.
10. Ganar dinero.
11. Religión.

Las propuestas de los diferentes colegios fueron muy variadas, pero nos quedamos sorprendidos con los valores a los que los jóvenes daban más importancia.


                                                         ¡Nos leemos!

Comentarios

Entradas populares